
23 de diciembre de 2009
Emilia Attias se rie de los rumores

Sibara no resistio la distancia y viajó a Buenos Aires
18 de diciembre de 2009
Exitoso debut para Florencia de la V en Carlos Paz
Fuente: LaUbfal
El gran debut de Livin la viuda loca
Además, De la V, en su rol de productora, decidió que las acomodadoras del espectáculo lleven tocados realizados por Laura Noetinger, la millener de la realeza británica.
Fuente: Puroshow
El debut soñado de Florencia de la V

Despúes llegaron una hora y veintisiente minutos donde la gente aplaudio y río todos los chistes que llegaban desde el escenario. Excelente trabajo de Emilio Disi y el Turco Naim quiene estuvieron muy bien acompañados por el resto. Sorprende Victoria Vanucci riendose de su matrimonio y al ex de su marido, sorprende Dallys y Gabriela Mandato con el armado de su personaje y obviamente que cumplen cien por cien, Toti Ciliberto y Gabriel Almiron.
En la sala estuvieron presentes Emilia Attias, el intendente de Carlos Paz, Carlos Felpetto y los familiares de los actores menos Cristian Fabiani. Despúes se fueron a cenar todos juntos y empezaron a comparar ventas de entradas. Estaban felices y creen que muy pronto arrancaran con las dos funciones diarias.
Flor de la V y su elenco celebraron su exitoso debut
Fiel a su estilo, y respetando una estética de lanzamiento, en la primera función se repartieron más de 350 souvenir a las mujeres que asistieron al espectáculo.
De esa manera la sala quedó cubierta por espectadoras que llevaban en sus cabezas los típicos tocados con los que Las viuditas -Victoria Vanucci, Dallys Ferreira, Gabriela Mandato y Agustina Attias recorrieron los programas de televisión.
Además, Flor de la V en su rol de productora, también decidió que las acomodadoras del espectáculo lleven tocados realizados por Laura Noetinger.
Luego de la función el elenco y la producción festejaron el debut oficial de la obra en la flamante temporada de verano en Villa Carlos Paz
Exitoso debut de 'livin la viuda loca'
La capo-comica calificó al estreno como de "impresionante, muy feliz. Superó todas nuestras expectativas. Estamos todos muy contentos, no paramos de asombrarnos".
"Habíamos ensayado mucho y sólo necesitábamos el público y la reacción a risa constante por una cosa tras otra, nos dejó plenos, así que disfrutamos mucho de eso", y destacó la direccion de "Emilio (Disi), un genio del teatro".
De la V, elogió a la ciudad cordobesa, en la que se asentó hace varias temporadas, porque "viene formando parte muy importante de mi carrera artística. Los éxitos más grandes los he tenido acá".
"Para mí lo de anoche fue muy especial. Era un desafío, mi primer emprendimiento empresarial y tenía mis miedos y mis inseguridades, pero el público me sigue apoyando con su cariño, que ya me había dado el día de la inauguracion de la temporada del lunes pasado", añadió. La pieza, que se extendió por una hora y cuarenta minutos, se desenvuelve en el living de una mansión que pertenecía a un anciano millonario, que antes de morir se había casado con Florencia, vía Facebook, quien pugna por la posesión de la herencia y trama con el mucamo (Disi), para lograrla.
Tras el mismo objetivo se encuentran el hijo del millonario (Toti Ciliberto), la esposa de éste (Victoria Vanucci), la hija (la hermosa vedette paraguaya Dallys Ferreira), en una puja con distintas alternativas, que dan lugar a pícaras ocurrencias que el público festeja de continuo.
Tiene mucha adhesión popular el papel del 'Turco' Naim, amante de Florencia, que se inserta en la casa y que provoca las mejores risas, como travesti, con ridiculas ropas sobre su fornido cuerpo.
Logran además una buena participación Gabriela Mandato, como amante de Toti, muy cuestionado por su esposa (Vanucci) y su hermana (Dallys) y de Agustina Attias, que es una guardavidas, con tarea en el lago de Villa Carlos Paz.
El 'turco', olvida su papel, y recupera el de 'macho', cuando en escena, le quedan cerca las curvas de los esculturales cuerpos de las chicas, con infartantes bikinis, en acciones que son rapidamente superadas por los 'celos' de Flor, todo rodeado de picarescas expresiones, para las risas de la platea.
De la V, entremezcla expresiones de la misma ficción, y de las vidas particulares de los protagonistas y la que más "recibe" es la Vanucci, con cargadas sobre su esposo, el futbolista Cristian 'Ogro' Fabiani, con la aprobación de los espectadores.
El último en entrar en acción, es Gabriel Almirón (Pacotillo), en su calidad de abogado para dirimir a los destinatarios de la herencia en cuestión, con un pasaje vestido como bañista, sobre su obeso cuerpo, que genera risas. A lo largo de la pieza se suceden los enredos, los cuadros sin pausa, sostenidos en el oficio de De la Ve, su lengua rápida y la experiencia de Disi.
Fuente: Yahoo
“Livin la viuda loca” debutó a sala llena

17 de diciembre de 2009
Livin la viuda loca - Felicidades Agus !

16 de diciembre de 2009
“Desde que nos casamos, todo es mucho más hermoso”
No se puede decir de otro modo: Emilia Attias (22) y el Turco Naim Sibara (43), marido y mujer desde el último jueves 3, son un enorme y bello desliz frente al sentido común, la convención y todo lo que –errónea y habitualmente– se suele tildar como normal. Porque a una fiesta de casamiento (la libreta que da fe de su amor fue lo único tradicional que eligieron para sus vidas) “original, extravagante y energética” –como definieron sus anfitriones–, le siguió una luna de miel absolutamente... familiar.
“Sí, es muy loco... Con Naim queríamos tomarnos unos días en un lindo lugar. Pero como estamos tanto tiempo solos, viajando o trabajando, nos pareció piola prolongar la estada en Arraial, donde nos casamos por Iglesia, y compartir el viaje con parte de la familia. Fue una luna de miel concurrida, con mi suegra y mi mamá, pero romántica igual, eh”, cuenta Emilia. Y suma datos: “Además, pudimos pasar mucho tiempo con Yamil, el hermano de Naim, que está viviendo en Brasil desde hace quince años. Con su mujer, Crisiane, montaron el condominio Trópico do Arraial, y les va bárbaro. Tanto que están por abrir el segundo... Ellos tienen tres hijos, ¡que ya son mis sobrinos ante la ley!: Aron, Daira y Clara. Tres divinos. La pasamos genial”.
Sin embargo, la pareja se reservó algunas tardes en absoluta soledad e intimidad, recorriendo los atractivos más fuertes de este punto geográfico a 600 kilómetros de San Salvador de Bahía. Además, prefirieron hospedarse “lejos del contingente familiar: nosotros dormíamos en la Pousada San Francisco Aracaìpe, y ellos se quedaron en los aparts del condominio”.
La suite que ocuparon Emilia y El Turco cuesta 200 dólares la noche, y el complejo, de sólo seis suites dobles, tiene salida directa al mar y un parador exclusivo, con camastros y una línea de antorchas que iluminan la playa.Por las mañanas, Mileva, la dueña de la posada, agasajaba a los novios con un desayuno buffet, variedad de frutas y jugos naturales. “Pasamos una semana de ensueño”, dijo la actriz.
El domingo 13, ya de regreso en Buenos Aires, y a poco de emprender nuevo viaje a Carlos Paz, donde el Turco hará toda la temporada como parte del elenco de Living la viuda loca, la nueva comedia encabezada por Florencia de la V, la estrella de Casi Angeles repasa su singular viaje de bodas...
–¿Qué hicieron... además de lo que se supone?
–Muuucha playa, y todos los días. Sol, arena y mar, como dice la canción. También hicimos snorkel. ¡Me encantó! El Parque de Recife de Fora es uno de los mayores bancos de coral de Brasil. Cuando baja la marea se forman piscinas naturales, y ves peces de colores, corales, erizos... ¡Es increíble! También nos tomamos un par de tardes solos y pasamos por Trancoso, que es una playa semivirgen, con su propia reserva natural. A la noche comíamos en los barcitos de la playa.
–¿El menú más elegido?
–Peixe, obvio. Y pastas. Tenemos un amigo argentino que tiene un restó de estilo italiano y hace unos platos riquísimos. A la tarde, para compensar y cuidarme un poco, comía muchas frutitas frescas, que allá son riquísimas.
–¿Salieron de compras?
–¡No! Eso fue en el viaje que hicimos a Roma, antes de casarnos. En Brasil tratamos de hacer playita, nomás. ¡Aparte, hay que pagar la fiesta! Pero igual compramos algunos souvenirs: remeritas, un collar, cosas simples.
–¿Planean otro viaje a solas el año que viene?
–Ni idea... Hay que ver cómo viene el trabajo. Terminé Casi Angeles (nota: el último capítulo se emitió el mismo día de la boda de Emilia y promedió casi 17 puntos de rating: lo más visto de Telefe), y los productores están analizando si el programa sigue o no el próximo año. Esa es mi prioridad. Y si no, veré qué propuestas surgen. Pero más allá de los compromisos laborales, siempre que tenemos tiempo nos escapamos solos a algún lugar. En ese sentido somos medio gitanos. Conocimos lugares increíbles, como Israel y Roma, pero aún nos quedan millones. Me encantaría pasar unos días en alguna isla del Mediterráneo.
–Estás estrenando estado civil. ¿Se nota el cambio a mujer casada?
–Te juro que sí. Todos dicen que es lo mismo, que la vida sigue igual, pero para nosotros... ¡¡¡no!!! Todo es más lindo ahora que somos marido y mujer. Y este viaje significó muchísimo para nosotros. Fue el punto de partida de una nueva etapa.
–¿Se vienen los hijos?
–Por supuesto que es algo que soñamos y que nos encantaría. En la luna de miel uno lo piensa... Sería súper divertido ser padres de mellizos, como lo fue mi mamá. Pero todavía no. Llegarán en su momento y cuando Dios lo quiera, pero en Brasil no lo intentamos. Estamos aprovechando este tiempo de a dos, casados y súper enamorados.
–¿Viajás a Carlos Paz sólo en plan de compañía?
–¡Absolutamente! En Córdoba me voy a dedicar a ser la esposa de Sibara y a relajarme. Vamos a vivir en una casa muy hermosa, ¿sabés? El casamiento nos hizo dar cuenta de que no podemos vivir separados. ¡Ni un minuto!
–¿No exagerás?
–Ni así... Al contrario: ¡me quedo corta!
–¿Y si te pregunto lo mismo dentro de un año?
–Creo que te contesto lo mismo. Y si me apurás, te lo repito en la década que viene.



Amor al sol. Emi y Naim hicieron playa de sol a sol en las desiertas arenas de Pitinga y Trancoso, en Arraial d’Ajuda, donde Yamil Sibara, el hermano del Turco, es dueño de un lujoso condominio.
“Nos juramos amor ante Dios... ¡y ante la Madre Naturaleza!”
La iglesia Nossa Senhora d’Ajuda se alza en lo más alto de este pequeño poblado del sur de Bahía. El templo fue construido en 1550 y es el segundo más antiguo de todo el Brasil, el país con más católicos en todo el mundo. Emilia Attias y el Turco Naim están frente a Estanislao, el sacerdote polaco que llegó a Arraial d’Ajuda hace doce años. Hasta ese pueblito bahiano viajó la pareja para dar el “sí” ante Dios. “Elegimos viajar hasta aquí porque para Naim era importante estar cerca de su hermano, que vive en Arraial d´Ajuda desde hace veinte años”, va a contar más tarde la novia. Emilia (22) lleva un vestido blanco diseñado por Ana Livni: le llega hasta el suelo y fue tejido sobre hilos de seda italiana. La gargantilla que luce en su cuello muestra unos flecos de seda blancos que llegan hasta sus rodillas. En el pelo, las trenzas recogidas al mejor estilo años veinte. Y Naim (43) viste una camisola blanca y un pantalón de gabardina en el mismo tono. A las tres menos cuarto de la tarde, el sol golpea transversal a la vieja capilla del centro del poblado al que un río separa de Porto Seguro. Los divide un río.
La ceremonia es para unos pocos íntimos: en los primeros bancos están la mamá de Attias, Poupée, y Luciana, su hermana mayor. También María del Carmen, una amiga. En la otra fila de bancos aparece uno de los mejores amigos del Turco, Lalo Tinte, con su novia, Lucía Fernanda, y Yamil Sibara, el hermano de Naim. Al lado está su mujer, Crisiane, y sus tres hijos: Aron, Daira y Clara. Las dos sobrinitas del Turco fueron las encargadas de llevarle las alianzas al sacerdote. Justo ahora el padre Estanislao está por finalizar una ceremonia llena de energía: “Les deseo que tengan un amor para toda la vida y un largo matrimonio”, dice. Seguido del clásico: “Los declaro marido y mujer”. Ya eran las tres de la tarde en Brasil cuando la pareja había consumado su matrimonio bajo uno de los ritos más antiguos del mundo. “Somos dos personas llenas de fe y siempre quisimos casarnos por Iglesia”, dice la novia sobre el empedrado de la iglesia de Nossa Senhora d’Ajuda. Aunque todavía faltaba una ceremonia...
RITO DE PIES DESCALZOS. La mayoría de las mujeres sueña con casarse de blanco. Otras quieren hacerlo descalzas, con ropa bien suelta, en una playa hermosa de olas calmas. Digamos que Emilia Attias cumplió los deseos de todas y con una boda que duró cuatro días. Comenzó el viernes 4 y se extendió hasta las primeras horas del martes 8 de diciembre. Ahora son las cinco de la tarde del lunes 7. Emilia y el Turco tienen sus pies descalzos, apoyados sobre la arena. Hay mujeres morenas que golpean tenuemente unos tambores y unas exóticas maracas que suenan al compás de semillas de lino y palitos secos. Las negras cantan y todos las siguen. El marco es el jardín de la posada Sao Francisco, cerca de la ensenada de Arrabal, donde se une el río con el mar. Un pai bahiano repite una oración. Estamos en medio de la ceremonia que ahora va a unir en matrimonio a Emilia y el Turco bajo el rito de Lemanjá, un tributo a la diosa del mar, también llamada Yemanjá o Jemanjá: se trata de un acto de purificación y una ofrenda a la Madre Naturaleza.Emilia, su mamá, sus hermanas y su amiga María del Carmen siguen una canción del rito. Las mujeres que cantaban ahora las rocían con agua de rosas blancas. “Agua de Lemanjá”, explican. Mientras, los hombres rezan. Después, todos piden deseos por dentro, para más tarde escribirlos sobre un papel. El pai de raíces africanas los invita a caminar hacia la costa. Los novios y sus invitados mezclan los deseos dentro de una barca de madera, llena de flores blancas. Entre todos la empujan hacia el mar. Cuando el agua llega a las rodillas, sólo siguen el novio y el pai de la ceremonia, que llevan la embarcación hasta que el agua les traspasa el pecho. El pequeño bote se irá mar adentro y será la conclusión de la ofrenda y del ritual. Son las seis de la tarde y el sol ya se ocultó. Emilia y Naim están casados ante la ley argentina, ante Dios y ante la Madre Naturaleza, Lemanjá. Es de noche y es tiempo de celebrar el casamiento a la manera bahiana: bailando descalzos, cantando y sambando a orillas del mar hasta que el cuerpo no pueda más.
Místicos. De blanco, Attias y Sibara se casaron por el rito católico. Hoy son marido y mujer ante la ley argentina, la ley de Dios y el ritual bahiano.
Ante Dios. Fueron menos de veinte personas las que presenciaron el casamiento por Iglesia de Emilia y el Turco Naim, de ojotas. Entre ellos la mamá de Naim, Alicia, y su amigo Lalo Tinte, con su novia, Lucía Fernanda. También estuvo Yamil Sibara junto a su mujer, Crisiane, y sus pequeños hijos: Aron, Daira y Clara. Entre los familiares de Attias estuvieron su mamá, Poupée, y su hermana Luciana junto a su marido, Tomás Villalba. La ceremonia se celebró en la iglesia Nossa Senhora D’Ajuda
Ofrenda al atardecer. La pareja y los invitados a su boda bailaron y cantaron bajo la dirección del pai Lemanjá. A las seis de la tarde, cuando la noche había caído en el pueblito del sur de Bahía, llevaron hacia el mar una ofrenda de flores blancas y buenos augurios para la Madre Naturaleza. Y, frente a todos, los novios se besaron apasionadamente.
Fuente: Gente
15 de diciembre de 2009
"Nuestro casamiento fué una expericencia energetica"
La ceremonia se hizo en una pérgola decorada con aires marroquíes y frente a los invitados.
El comienzo se atrasó algunos minutos, en espera de la testigo que figuraba en las actas.
Las Attias a pleno: mamá Poupée, Luciana, Emilia y las mellizas Agustina y Bárbara.
La novia con Daniela Collini y Paula Reca (Kika y Luna en Casi Angeles, claro).
Emilia condujo el trencito de mujeres. En cada paso la siguió su mamá, Poupée.
Minutos antes de lanzarse a la pista habían cambiado su calzado. La comodidad ante todo.
Luego de dedicarle una canción, el Turco improvisó un show propio con Fabián el Zorrito von Quintiero de compañero.
Antes del final, Emilia cambió su look por un vestido de color azul noche. La torta fue discreta y el brindis lo hicieron cerca de la medianoche, con espumante Norton.
Fuente: Gente
“En Brasil vivimos la boda que habíamos soñado”

Y es que el mismo lugar es soñado. La playa Aracaipe, sobre la que se encuentra la posada Sitio de Sao Francisco, es una de las más bellas de Arraial D’Ajuda, un pequeño pueblo costero de casas coloridas al que se llega desde Puerto Seguro, cruzando en balsa el río Buranhém. Hasta allí viajaron el domingo Emilia y “el Turco” ya convertidos en marido y mujer por la ceremonia civil que tuvo lugar el jueves 3 en Buenos Aires. No fue casual la elección del lugar. Allí vivió Naim Sibara y su familia hace más de veinte años y en Puerto Seguro vive su hermano, Yemil, que se casó con una brasileña, Cristine, con quien tuvos tres hijos, Viara María, Chiara María y Aaron Sibara Bastos A su encuentro fueron la pareja, la mamá y el papá de “el Turco”, Alicia Secchari y Julio Sibara, la mamá de Emilia, Poupée, y su hermana Luciana con su marido, Tomás Villalba, además de María del Carmen Alvarez, una íntima amiga de Emilia, y el testigo del novio, Lalo Tinte. Un grupo ínfimo comparado con los más de doscientos amigos y familiares que el jueves festejaron durante doce horas la boda civil en San Fernando Y sin embargo, a pesar de ser pocos y estar alojados en una posada de apenas seis suites, no llegaron a coincidir en la cena del domingo y terminaron comiendo por separado El lunes los esperaba otra larga jornada
Muy temprano en la mañana, alrededor de las 08:00, la modelo y actriz de Multitalent y su esposo se reunieron con el sacerdote que los casaría más tarde Primero, charlaron los tres y, luego, cada uno por separado, se confesaron Cada paso que los llevaba al altar fue dado y, a las 14:00, la iglesia de Nossa Senhora d’Ajuda, ubicada al fondo de la calle Bróduei, vio llegar a una espléndida novia que hasta poco antes de la ceremonia no estaba segura de cómo iba a hacer su entrada “No sé si voy a entrar del brazo de mi novio o si él me va a esperar junto al altar”, decía.
—¿Novio?
—Mi marido, todavía no me acostumbro.
—¿Él ya vio su vestido?
—Noooo, no vio ninguno antes, ni los dos que me puse en el civil, ni el que voy a usar ahora.
—¿Y usted lo vio a él antes?
—No, tampoco.
—NAIM: Pero elegiste mi ropa. Antes del civil, te mostré tres pares de zapatos y me dijiste cuáles me tenía que poner.
—EMILIA: Sí, es verdad, Pero de la iglesia no sé nada.
—NAIM: Me voy a poner el pantalón blanco que me regalaste y la camisa que me trajo mi cuñada de Ibiza.
El secreto del novio había sido develado, faltaba mencionar las ojotas blancas. La novia que entró a la iglesia, construida en 1520, una de las primeras que se edificó en América latina, llevaba un vestido de la misma diseñadora que la vistió para el civil, Ana Livni. De color blanco y tejido en hilos de seda italiana, era sencillamente impactante. Distintas tramas permitían mayor o menor trasparencia y un breve viso, como una mini, cubría el cuerpo de Emilia desde la cadera hasta la mitad del muslo. Una pronunciadísima espalda completaba un diseño que le quedaba fantástico, puro movimiento y osadía, que llevó con un recogido de sus rastas trenzadas. Hasta la iglesia, Emilia llegó en un auto con su suegro, su mamá y su hermana, pero el camino hacia el altar lo hizo sola. Una vez más, ninguno de los dos intentó ocultar la emoción que los embargaba. “Quedé encandilado, como cada vez que la miro”, diría “el Turco” luego. Habían sido días de preparativos, de intensa actividad, incluido un viaje de varias horas, pero ya estaban ahí, en la culminación de cuatro años de amor. Viara y Chiara, las hijas del hermano del novio, les acercaron los anillos, el sacerdote los bendijo y saludó a los novios con mucha calidez. Los dos quedaron encantados con él: “El padre Estanislao es una persona con una energía maravillosa, tuvimos mucha suerte que él nos casara”, dijeron.
Sólo faltaba arrojar el ramo y Emilia lo hizo en la parte posterior de la iglesia, y fue a parar directo a manos de su amiga María del Carmen. “Cada momento lo viví con gran emoción, porque tengo a mi lado a la persona que elegí para toda la vida. Estoy con la mujer más sana y más hermosa por fuera y por dentro”, dice Naim sin ningún pudor de mostrarse entregado. “Todo lo viví súper segura. Nunca tuve un momento de duda. Cuando hay un amor que va creciendo como el nuestro, no hay dudas, ni idas y vueltas. Lo que viví en estos días fue pura felicidad y emoción”, dice la bellísima novia.
“En Brasil, vivimos la boda que habíamos soñado”, dijeron más tarde los novios, felices, relajados, sólo conectados con un presente que no podrían haber imaginado mejor. Era el final final.



Fuente: Caras
12 de diciembre de 2009
Attias y el Turco Naim dieron el sí y tienen madrina para el bebé



Con bombos y platillos anunciaron su casamiento. Y, finalmente, llegó el día más esperado: Emilia Attias y Naim “el Turco” Sibara ya son marido y mujer, y Semanario cuenta los secretos de la boda.
“Ahora nos encantaría quedar embarazados”


Jueves 3, 9.00 AM. El paso del Turco y Emi por el Registro Civil de Lomas de Zamora fue, como se acostumbra últimamente, poco más que un trámite. La pareja, los testigos –el primo Lalo Tinte por parte de él, y la amiga Violeta Urrutia, por el de ella– y pocos familiares. Los otros dos grandes protagonistas de la mañana en Lomas son las alianzas Homero, en cuyo interior reposan grabados los nombres de los novios junto a un rubí incrustado. Ella, como pasará durante las distintas ceremonias que se irán sucediendo, luce un diseño de la diseñadora uruguaya Ana Livni. El, un sobrio Prada color azul. La declaración de “marido y mujer” llegó a través de Margarita Giménez, la misma jueza de paz que casó a Sandro y Olga Garaventa en 2007. Lo mejor estaba por venir.
Jueves 3, 13.00 PM. Todo fue perfecto en el salón del complejo náutico Marina del Norte, en San Fernando. Luego de repetir la ceremonia del Civil, esta vez con los 180 invitados como testigos, un relajado y soleado día de buena música y exquisiteces. El Turco subió al escenario junto a su banda, Gin Tonic, y le dedicó un tema a su flamante esposa, Remolino de Luz: “Ella es un remolino de luz, me lleva puesto con su luz”, con Zorrito Von Quintiero al bajo. Sobre la pista, las Attias hicieron gala de su belleza: Emilia, Lucíana (30) y las mellizas Bárbara y Agustina (25). El quinto Attias, que también se sumó al baile, fue Gonzalo (21), el único varón de la familia que iniciaron Poupée y Carlos, separados desde hace 17 años. Y entre tantos amigos y familiares, algunas caras conocidas, como Reina Reech, Martín Bossi, Pachu Peña, Pablo Granados y Mariano Iúdica, todos muy bien acompañados. La torta, en una celebración donde no hubo vals ni ofrenda del ramo, también tuvo un toque de distinción. “La cortamos entre todos”, invitó el Turco. Faltaba poco para la medianoche, el capítulo porteño de este particular casamiento ya estaba cerrado.
Lunes 7, 11.00 AM. El lugar, Arraial D´Ajuda, una villa turística ubicada a 600 kilómetros al sur de Salvador de Bahía, en el nordeste brasileño. En la pintoresca capilla de esta población, llamada Nossa Senhora D´Ajuda, el padre Estanislao une ahora los destinos de Emilia y Naim, esta vez ante Dios. Junto a ellos, la troupe que llegó desde Buenos Aires, con la mamá y la hermana mayor de Emilia, acompañados por tres amigos. En Arraial se les sumó Yamil, el hermano del Turco, que vive en esta tierra junto a su familia desde hace 20 años. “Quisimos casarnos en este lugar tan mágico, que además es el hogar del hermano de Naim; fue todo muy romántico y sencillo, como nos gusta a nosotros”, contó Emilia después.
Lunes 7, 18.00 PM. En el interior de la posada San Francisco, todos son preparativos. Vestidos de blanco, los novios son el centro de la pequeña celebración organizada en tributo a la diosa Lemanjá, que para la creencia umbanda representa al mar. Rodeados por el sonido de tambores y el canto de unas lugareñas, Emilia, Naim y sus seres queridos escriben intenciones y las meten en una vasija. Luego son los novios –acompañados por un pai– quienes suben esa vasija a una balsa y se adentran al mar para dejarla partir, en una ceremonia tan exótica como romántica. “Tuvimos nuestro casamiento soñado, no podría haber salido mejor”, dijo el Turco. “El casamiento es el comienzo de una nueva vida… Si fuera por nosotros, nos encantaría quedar embarazados enseguida”, declara Emilia. Luego de unos días en Arraial, el nuevo destino de Emi y Naim será Carlos Paz, donde el Turco hará temporada junto a Florencia de la Ve. Allí, serán el señor y la señora Sibara.
11 de diciembre de 2009
"Este casamiento fue más de lo que pensábamos"
8 de diciembre de 2009
La boda rockera de Emilia Attias y el Turco Naim

Luego de tres años de noviazgo, Naim Sibara (43) se casó con Emilia (22) frente al río, en San Fernando. Los 200 invitados disfrutaron de una ambientación marroquí y los shows de cinco bandas hasta la medianoche. Ahora viajan a Brasil para casarse según el rito yoruba en Salvador de Bahía.
Casi Ángeles es el mejor programa infanto/juvenil

7 de diciembre de 2009
"Soñamos con una familia hermosa" Emilia & Naim

La pareja viajará a un pueblo cerca de Salvador de Bahía, en Brasil, donde viven varios familiares de Attias. Allí se casarán por iglesia.

En Brasil también realizarán el rito de Iemanjá, que como explicó Emilia “es una bendición de las parejas que se le hace a la Diosa del Mar, la protectora del amor”.
“Ojalá que en algún momento podamos tener una familia hermosa como soñamos”, declaró la rubia.
Ante más de 300 familiares y amigos, la pareja intercambió alianzas de oro que llevaban un rubí adentro como símbolo de un “corazón latiendo”, contó el humorista de ShowMatch. El novio, además, declaró en broma ante el programa Intrusos que la boda llegó a concretarse debido a su presión: “Loca, te casás o te secuestro”, habría amenazado Naim.
Lo próximo será la ceremonia católica, que se llevará a cabo esta semana en una capilla muy antigua del norte de Brasil, sólo con los íntimos. También allí realizarán el rito de Iemanjá, que como explicó Emilia “es una bendición de las parejas que se le hace a la Diosa del Mar, la protectora del amor. Es un ritual muy luminoso, en la playa, súper romántico, donde arrojaremos rosas blancas al agua”.
La pregunta obligada sobre las ganas de ser padres tuvo una esperanzadora respuesta: “Ojalá que en algún momento podamos tener una familia hermosa como soñamos”, concluyo la rubia y habilitó las expectativas sobre un futuro y esperado embarazo.
Emilia Attias no estará en la cuarta temporada de “Casi Angeles”

4 de diciembre de 2009
Los cambios de look de Emi y Naim en su boda
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La boda de Emilia y el Turco
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)